viernes, 22 de septiembre de 2006

Vomitivo efectivo

lunes, 11 de septiembre de 2006

A 5 años!!


A cinco años de la caída de las Torres Gemelas de Nueva York, me ha tocado ver y escuchar en todo este día homenajes cursis con música de violincitos a las víctimas que murieron en esos ataques terroristas. Testimonios de familiares de las víctimas que por enésima vez narran lo que sus desafortunados parientes hicieron y dijeron esa mañana, antes de morir víctimas del terrorismo, y bla bla...

Pero también, a cinco años de la tragedia, continúan las incongruencias, la más grande de todas: ¿Por qué no han agarrado a Osama? ¿Pos no que muy chichos los gringos? ¿A poco Osama les salió más "abusado" que el FBI y quién sabe cuantos organismos super secretos que tienen para encontrar delincuentes se escondan donde se escondan?

Yo creo, como muchas personas en varias partes del mundo, que el verdadero terrorista no es Osama. Por supuesto que fue él el que mandó a sus compinches estrellarse contra las torres gemelas, pero en lo personal yo no creo que el plan lo haya creado él. Con tanta evidencia que no se nos quiere enseñar, lo que yo creo es que debe haber algo más "choncho" detrás de estos eventos, algo más grande que lo que se nos ha estado diciendo.

¿De quién sospecho? De ese imbécil cuyo apellido tiene cuatro letras: B U S H. ¿Razones? Muchas: Poder, el petróleo, un pretexto para ir contra Saddam Hussein, etc.... Se dice que aquel día en el Pentágono no se encontró ninguna pieza de avión, ni marcas de llantas en el césped. Solo un hoyo en la pared. El daño (y la explosión), de acuerdo a los expertos de varios países, es parecida al impacto de un misil, y lo que yo pienso es que efectivamente fue un misil.

¿Y Osama?.... Bueno, Afganistán es un país grande, eso sí, pero si deveras lo quisieran, ya lo hubieran agarrado a estas alturas. No hay otra conclusión. Pero yo creo que no lo tienen porque no lo quieren... no vaya a ser que revele la verdadera historia de los ataques de aquel fatídico 11 de septiembre, en donde, como siempre, la gente común y corriente fue la que pagó el precio de las demencias de su presidente.

Checa este sitio web que me recomendaron mucho. Si sabes inglés, yo también te lo recomiendo (no está en español... sorry) . Hay hay una película (dura 1 hora 30min) que muestra evidencias de lo que estoy diciendo, y de la conexión clara entre esta tragedia y el propio gobierno gringo. Esa página también te muestra otras evidencias de lo que sucedió aquel día, muy diferente a la versión oficial y mucho más congruente con la realidad. Conocer más de estos desafortunados eventos es la mejor manera de conmemorarlos ¿no crees?

http://www.loosechange911.com/

domingo, 3 de septiembre de 2006

El pueblo manda


Hace algunos días iba caminando por la calle cuando me detuve en un puesto de revistas a ver qué veía de interesante..... Me llamó la atención una revistucha donde se mencionaba un grupo mexicano de música que (según esto) está siendo muy popular por aquí. Vi el nombre y la foto y creo que solamente los conocen en sus casas. Los chavos y chavas que vi en la foto no podían con la cara de fresas que tenían y bueno, lo único que pensé es que era "pan con lo mismo". Un grupillo (como muchos otros) sin talento y que claramente tiene oportunidad de ser lanzado a los medios de comunicación por sus lindas caras y cuerpos esculturales y atléticos. Qué asco son los medios de comunicación a veces ¿no?
Pero pe
nsándolo un poco más, creo que toda esa basofia que nos llega desde los medios de comunicación es lanzada simple y sencillamete porque la gente la compra. No hay oferta si no existe demanda.
Grupos musicales, cantantes y actores o a
ctrices sin nada más que un cuerpo y cara bonitos tienen éxito porque la gente compra su música y mira sus programas en la televisión. Por eso he llegado a la conclusión de que el pueblo tiene lo que se merece.
Durante mucho t
iempo se ha hablado de la escasa difusión de obras de teatro culturales, conciertos de música clásica y obras literarias... pero ¿cómo se van a difundir si a la gente no le interesan, si se duerme al escuchar un concierto para piano y orquesta, si se aburre en una obra de teatro cultural porque no va a salir ningun chavo o chava guapo(a)s enseñando cuerpo o porque el libro "no tiene monitos"?


¿Qué se puede hacer cuando la gente gasta su dinero, lo poco que tiene, en comprar la TV y Novelas cada semana, el "Sensacional de Traileros" y el último CD de los Rebeldes o de la banda del momento? Todas esas cosas sí que tienen demanda, y si lo que se ofrece se vende, entonces ¿qué importa si es solamente excremento? Por eso ya no se ven en los medios masivos de comunicación actrices, actores, cantantes o músicos con talento verdadero. Los hay, claro, pero como no venden, se quedan relegados a espacios con muy poca difusión.
Estas reflexiones no son nuevas... muchas veces las escuché mientras estaba en la Universidad y sigo leyendo más al respecto. Se dice mucho que "al pueblo, pan y circo" y vaya que si es efectiva esa estrategia. Pero insisto: La gente tiene la cul
pa.


¿Por qué se vende tanto la "Alarma" y toda clase de basura similar? Porque la gente es morbosa y le gusta estar viendo cómo se le salieron las tripas al que mataron.
¿Por qué tiene tanto rating
"La Academia", "Big Brother" y demás basofia que te encuentras en la TV? Pues porque salen chavos y chavas guapísimo(a)s enseñando cuerpos, besándose o bailando sensualmente y haciendo cosas que definitivamente explotan el morbo y la curiosidad del vulgo populacho.
¿Por qué se venden tanto las revistuchas de historietas de sexo barato? Porque la gente es hipócrita y aunque se da golpes
de pecho delante de todos, bien que les encanta estar viendo todo eso (para después decir, con cara de espantado, "aayy, qué bárbaros...").

Si tú has hecho corajes cada vez que ves excremento en los puestos de revistas o en la televisión, quizá te alivie el pensar que todo eso es lo que se vende porque es lo que al pueblo le gusta ver y escuchar. Total, quizá esto no sea nuevo para ti, pero creo que en este mundo no tiene cabida nada que no se venda, no importa si sea bueno o malo, y que todo lo que tenga la propiedad de redituar una ganancia económica es lo único que encontraremos a nuestra disposición.
Así es esto. En muchos aspectos el pueblo efectivamente es el que manda, ¿no crees?

lunes, 24 de julio de 2006

¡¡Viva Colombia!!



Ayer tuve oportunidad de asistir por segunda ocasión a la Fiesta de Independencia de Colombia aquí en México, la cual se celebra el día 20 de Julio pero cuya fiesta se hace el domingo más cercano a ese día, en este caso el día de ayer domingo 23. La primera vez que yo asistí a este evento fue hace dos años, cuando unos alumnos (y además amigos) Colombianos me invitaron. Mi amiga Lulú, su hermana Chela y sus sobrinos Felipe y Juan David.
En esa ocasión (año 2004) la fiesta se llevó a cabo en el Parque México, en la Colonia Condesa. Pero ahora el lugar fue la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, al otro extremo de la ciudad de donde yo vivo, por lo que
tuve que hacer un largo recorrido para llegar allá. Sin embargo, no me arrepentí.
Desde que llegué (como a las 2 de la tarde) me sentí impresionado de la calidez y alegría que tanto caracteriza a gente de Colombia.
Además, muchos de ellos vestían ropa típica tradicional de allá y eso le dio un toque muy especial a la celebración. La gente se sentía orgullosa de portar playeras con letreros diversos exaltando a su Patria, sombreros muy típicos de allá y jorongos (bueno, así les decimos aquí en México) con los colores de la bandera Colombiana.

Madre Colombiana con bebé y muchacho usando sombrero y jorongo típico

Sobra decir que ese espíritu de pachanga (rumba, como dicen ellos) te contagia de inmediato y empiezas a sentirte parte del ambiente que ellos tan alegremente ponen.
Por si fuera poco, la belleza física de la gente de Colombia es notoria... Las chicas son muy guapas, tienen unos cuerpos muy bien formados y lo saben mover muy bien cuando bailan, la verdad. Es impresionante.

Creo que a la "ñora" no le hizo gracia que le sacara la foto a esta chica guapa, je je

Al llegar estaba por comenzar la participación de un grupo de danza Colombiana-Africana que la verdad me impresionó. No recuerdo el nombre. Primero fue el turno de los hombres, quienes salieron con sus caras y torsos pintados de negro, sin camisa y con pañuelos en la cabeza, haciendo impresionantes danzas muy al estilo africano. Detrás de ellos, los músicos, quienes tenían percusiones de muchos tipos, tocaban y entonaban cantos con ritmos muy africanos, como de música merengue (no soy experto en esa clase de ritmos, la neta). Más tarde fue el turno de las mujeres, que se veían guapísimas en unos vestidos coloridos que se movían graciosamente y también bailaron con movimientos muy guapachosos, apasionados, sincronizados y muy muy ágiles.



Tanto ellas como ellos bailaban con gran pasión y ritmo... la gente estaba impresionada y al mismo tiempo también bailando al ritmo de los tambores africanos. Tomé estas fotos que se ven alejadas pero fue lo más que me pude acercar. Como dato extra, diré que ahí andaban los de TV Azteca filmando todo, así que es probable que te haya tocado ver el evento por televisión ese día (Domingo 23 de Julio).
Al ter
minar su participación, un grupo de reggetón llamado "Conga" le sustituyó y yo aproveché para ir a ver la comida Colombiana, ya que tenía hambre y el reggetón no es precisamente mi música favorita. Por cierto que después de un rato encontré a uno de los integrantes de ese grupo repartiendo autógrafos y yo le tomé una fotografía, nomás por no dejar. La gente me decía que en Colombia son muy famosos y lo pude corroborar porque el tipo estaba rodeado de gente que quería su autógrafo, especialmente niños y adolescentes. Disculpen mi ignorancia pero yo no conozco ese grupo. De todas formas me quedó chida la foto ¿no?


La variedad de comida Colombiana es grande, y había muchas cosas que son parecidas a la comida de mi país, pero con un sabor obviamente diferente, como los tamales. Yo ya estaba familiarizado con la comida de Colombia porque hace dos años mis alumnos Colombianos me invitaron a sus casas y ahi probé por primera vez la famosa "bandeja paisa", las "arepas" y el delicioso "salpicón".


Explico: las arepas son una especie de tortillas, parecidas a las "gorditas" de masa que conocemos en México, pero hechas con una harina especial y queso. Es una de las bases de la comida de allá, y es el equivalente a la tortilla en mi país. Su sabor es diferente y debo confesar que la primera vez que las probé no me gustaron, porque yo esperaba un sabor parecido al de las gorditas famosas de por estos lares y no fue así. Me enorgullece decir que esta vez que las probé el asunto cambió y me gustaron mucho, ya que estaba más familiarizado con su sabor y sabía qué esperar.

Salpicón

En México "salpicón" es una especie de carne deshebrada preparada con jitomate y diferentes verduras y condimentos. Pero en Colombia, "salpicón" es algo de lo más delicioso que jamás he probado... básicamente es un ponche de fruta
s, con fruta picada, pero super delicioso.... podría tomar vasos y más vasos de esa deliciosa bebida.
Y la bandeja paisa es una combinación típica Co
lombiana, en donde en un solo plato se incluye frijoles (nota: los Colombianos pronuncian "fríjoles", con acento en la "i", no en la "o", como los Mexicanos), carne, arepas, aguacate, arroz y algunas otras cosas que no recuerdo. Eso fue lo que me ofrecieron la primera vez que visité a mis alumnos Colombianos en sus casa, y la verdad no me supo tan mal. Sobreviví la prueba comiendo todo lo que había en esa famosa bandeja.

Ingredientes que les ponen a las arepas:
De izq. a derecha: "hogao" (hecho con jitomate), carne molida, una especie de guacamole (no pica) y queso con crema. Aparte les ponen limón.



Así es como quedan (y huelen delicioso)


No me pidan que chifle,por favor...

Y esta vez que fui a la Fiesta Colombiana por segunda ocasión tuve la oportunidad de probar las arepas preparadas en una forma que no había visto, pero que me encantó: con carne molida, una especie de guacamole y una super deliciosa salsa preparada con jitomate llamada "hogao" (yo pronuncié "ahogao" y los Colombianos inmediatamente me corrigieron: "hogao", no "ahogao").... a todo eso también le echaron limón y el resultado fue muy delicioso, la neta.... con decirles que repetí el platillo de tan encantado que quedé con esas famosas arepas preparadas.



Chusos

También probé los "chusos" , nombre con que llaman a un grupo de comida consistente en una especie de alambre de carne, gorditas de queso, "hogao" y papas de Cambray. Y eso fue todo lo que mi estómago permitió, ya que aparte de eso, ya había tomado como tres o cuatro vasos de salpicón y uno de agua de "lulo", una fruta que yo no conocía, pero que sabe bien, al menos en agua.


Bueno, le di a mi estómago un hueco extra para probar el "chontaduro" que son una especie de frutas en conserva y como yo generalmente no estoy peleado con la fruta (con excepción de los nanches, a los que detesto), pues me gustaron.
La vez anterior había probado un dulce de leche muy parecido a la cajeta llamado "arequipe" pero no lo encontré por ningún lado... se había agotado ya cuando yo llegué... tan delicioso es que literalmente "voló".
Bueno, después de esa deliciosa comida me dirigí nuevamente al salón donde estaba la música y ahora estaba un grupo toca
ndo cumbias. Empezaron a tocar la llamada "Cumbia Colombiana" y toda la gente literalmente se puso a bailar con mucho sabor y pasión... caray, la gente Colombiana sí que sabe bailar cumbia. Me impresioné mucho de ver tanta alegría en la gente y aparte de eso cóm bailaban tan bien y con mucha "enjundia" como diríamos por aquí.

Finalmente, después de formar parte de esa algarbía Colombiana, decidí retirarme a mi casa por aquello de que aún quedaba un largo viaje por hacer en metro, y era mejor hacerlo cuando aun no fuera tan tarde (ya me habían dado las 7 de la tarde).
Así fue como concluyó este fugaz encuentro con la cultura Colombiana.
En esta entrada quiero dar mis respetos y tributo al país y a la gente de Colombia, pero muy especialmente a mi amiga Lulú Ortiz y su familia por haber puesto un poco de su país en mi corazón.

Y como dice la gente de allá, "Viva Colombia, hijoeputa!!" (así dicen, pues)

miércoles, 5 de julio de 2006

Berrinches electorales


Escribo esto cuando mi país atraviesa por un momento de tremenda incertidumbre ya que aun no se ha proclamado oficialmente quién será el próximo presidente de México. Pero ya escucho a los fanáticos tanto del PAN como del PRD diciendo que ya ganaron sus respectivos candidatos.
Para el PRD, si no gana AMLO es fraude electoral, y háganle como quieran. Amenazan con tomar las calles si no salen las cosas como quieren, igual que un escuincle que no sabe perder... Ah, pero si él gana, entonces todo estuvo bien. Ahi ya no hubo fraude electoral. Calderón no se queda atrás... se le dijo que no ande cantando victoria antes de tiempo y ahi está de necio, al igual que el otro. Los panistas tampoco son lo mejor que digamos.
Y la neta es que, esta es solo mi opinión, no me preocupa mucho si gana uno o el otro... de todas formas nuestros queridos diputados y senadores se encargarán de llevarle la contraria al nuevo presidente en todo lo que proponga y diga por el simple hecho que es de la oposición, sin importarles una progenitora lo que el país necesita.
Si AMLO gana y quiere regalar dinero a diestra y siniestra (cosa que no creo que haga), no lo van a dejar, así como no dejaron a Fox hacer muchas cosas que él quería hacer. Lo mismo le va a pasar a Calderón. Fox calló a Zedillo cuando él (Fox) era candidato a la Presidencia... López Obrador lo calló a él... y si llega a ser presidente, él (López Obrador) va a convertirse en la chachalaca y alguien más lo va a callar después.

Y francamente, seamos honestos, ¿podrá el nuevo presidente (sea quien sea) detener a los narcos? ¿y poner alto a todos los chanchullos que se cocinan en los submundos de este sufrido país, como los que hacen los líderes sindicales, por poner solo un ejemplo de muchos? Por eso me da igual. Si gana uno u otro va a tener aspectos buenos y malos el que no los dejen hacer lo que quieran.
Ahora, respecto al supuesto fraude electoral del que se habla, por aquello de la tardanza en dar los resultados, no descarto que el PAN quiera hacer estrategias mañosas para ganar los votos, aunque tampoco lo puedo asegurar porque estas elecciones han sido las más vigiladas no solo aquí en el país sino desde el extranjero. Sé que la ultraderecha está con ellos (PAN) y que quieren ganar a como dé lugar, pero también los otros están dispuestos a lo que sea con tal de no perder.
Respecto a la ultraderecha, tengo que decir que a mí (al igual que a muchos) no me gusta ver la desigualdad en la que vive el país...


Trabajo en una área donde diariamente veo gente rica, y francamente me da rabia e impotencia ver cómo hay gente que tranquilamente se va de compras a Houston cada fin de semana cuando yo tengo que ahorrar con muchos trabajos para salir a pasear aquí a Veracruz, nada más una vez al año. Gente que tiene sus carrazos, que se da lujos realmente escandalosos y que come en restaurantes donde los precios caen en la ridiculez, por lo altos que son. Gente que en sus rostros se refleja el desprecio por los que tienen menos que ellos, aunque muchos de esos pirrurris (no todos, aclaro) tienen pésima calidad humana y una inteligencia equivalemte a un frijol, por no decir que tienen la cabeza llena de excremento (lo dije de la forma más decente que pude, ¿eh?).


Pero también pienso que la gente pobre es la más ignorante y por lo tanto la más fácilmente manipulable, y que gente como muchos del PRD manipulan la necesidad de los más jodidos a su conveniencia... ¿cuántos pobres votaron por AMLO solamente porque piensan que les va a regalar dinero una vez en la presidencia? ¿No es cierto que muchas veces la gente pobre quiere que el Gobierno les resuelva la vida? ¿Y no es cierto que por eso los gobiernos populistas les quieren dar pescado en vez de enseñarlos a pescar, y así los tienen de su lado? ¿No es conocido por todos que muchas veces los conflictos entre los pobres y las autoridades son manipulados por líderes corruptos a quienes les convienen ese tipo de pleitos? Por todo lo que he visto (caso Bejarano, etc etc) sé que los del PRD son iguales de corruptos que los ultraderechistas, unos por unas cosas, otros por otras, pero es la misma gata. Por eso me fue muy difícil decidir por quién votar, pero finalmente lo hice.

¡Chido!

El asunto se reduce a que nadie sabe perder y todos quieren ganar a la de a producto de gallina. Pero de que va a haber un perdedor, sí que lo va a haber. Y a los fanáticos políticos les va a caer en el hígado la derrota de su candidato (sea quien sea) y van a jodernos la existencia con sus marchas y plantones de protesta nomás por su puro berrinche. Por mi parte, a mí me tiene sin cuidado quién va a ganar. Ya emití mi voto, pero desgraciadamente dudo mucho que el nuevo presidente tenga carta abierta para operar como dice que lo hará en caso de ganar.
Bueno, eso digo yo. Espero equivocarme pero no nací ayer.

Igualitos


domingo, 11 de junio de 2006

Mexicanos Pachangueros



Hoy, como muchos Mexicanos enajenados, pasé la mañana viendo el partido de fútbol México vs. Irán, y no pude evitar sentirme feliz al ver el triunfo de nuestra selección en este partido que representó la primera participación de México en el Mundial. Sí, mi familia y yo sucumbimos ante la enajenación de los medios de comunicación masiva, al menos el día de hoy... Como en muchos hogares, estuvimos todos reunidos pegados al televisor sin perder detalle de todo el partido y de su evolución. Lo que hace el fútbol ¿no?


Y bueno, la verdad es que el soccer no es algo que normalmente me llame mucho la atención... no tengo un equipo favorito nacional y si las Chivas derrotan al América o si el Cruz Azul queda eliminado de las finales por alguna goliza que les meten no me hace mucha mella...
Sin embargo, si es una Copa Mundial el asunto es más interesante y si es México el que juega lo considero una excepción a mis principios y las únicas ocasiones en las que vale la pena caer en el pecado de la enajenación futbolística y sentarse en frente del televisor a ver el juego completo. Confieso (sí... ¡¡¡lo confieso!!!!) que me gustó ver el desempeño de nuestra tan desprestigiada Selección Nacional y también sentirme agradablemente sorprendido de su victoria ya que no fue lo que todos estamos acostumbrados a ver.


En este tema hay varios aspectos positivos y negativos que se pueden mencionar, pero quiero hablar solamente de uno de ellos, y se refiere a una cualidad que nuestra cultura Mexicana tiene. Quizá viste por televisión toda la celebración que siguió al partido mencionado... cómo miles de personas cantaban canciones Mexicanas por todos lados, riendo, bailando, celebrando la victoria....


Los Mexicanos somos así... celebramos por todo, bailamos y cantamos por todo y nos gusta la pachanga (la "rumba", dijeran los Colombianos), la fiesta, el barullo, la música, etc. Es una cualidad que tenemos y que personas de todo el mundo aprecian y admiran. Por supuesto que todo esto del festejo futbolero tiene un lado malo que el día de hoy no comentaré, ya que eso es material para otra entrada de este blog, pero por lo pronto tengo que decir que esos despliegues de alegría son parte de la cultura mexicana y lo considero una de las mejores cualidades de nuestro país. El Mexicano siempre canta, le encanta escuchar música y celebrar... es alegre y le encanta el ambiente de fiesta, baile, festejo, risa, alegría. Cuando tuve oportunidad de viajar a Finlandia hace varios años, varias personas de ese país me comentaron que admiran esa cualidad en nosotros.


El equipo Mexicano tuvo un triunfo y todos
bailan con todos, y por un momento no importa quién seas mientras seas Mexicano... por cierto, (es solamente un pensamiento que me asaltó) ¿no creen, lectores Mexicanos, que debería persistir ese espíritu en otras situaciones? Chale, ya tengo tema para otra entrada, je je.
Por lo pronto,
bien por el equipo Mexicano... creo que no esperábamos tanto y la verdad no creo que las expectativas sean grandes para nuestra Selección en este Mundial, pero al menos una victoria ya tuvimos y eso es suficiente para celebrar el día de hoy y sucumbir un rato ante la enajenación del fútbol . ¡Abur!






domingo, 14 de mayo de 2006

De nuestros "queridos" candidatos




















Esto que escribiré es solamente y nada
s mi opinión sobre el tema de moda: los candidatos a la Presidencia de la República Mexicana... No tienes necesariamente que estar de acuerdo conmigo, porque el discutir política, religión y futbol significa que nadie nunca se pondrá de acuerdo, y en este tema en particular cómo ha habido agarres del chongo por todos lados.

Primero que nada, tienes que saber (y l
os que me conocen lo saben) que NO me gusta ni hablar ni discutir sobre política, principalmente porque odio los fanatismos de cualquier índole y, al igual que en religión y futbol, el tema se presta para fanatismos e intolerancias de las cuales ya he comentado anteriormente en este espacio, así que no pienso con esta entrada iniciar un debate político o algo así, ni tampoco entrar en polémicas con nadie porque este espacio no fue concebido con tal fin.

Sin embargo, lo que sí voy a hacer es expresar mis opiniones (porque sí las tengo) y lo haré sin ninguna intención de ofender a nadie que lea este espacio.

Primero que nada en términos generales, (y en esto la mayoría estará de acuerdo) lo que se puede ver es que esto de los candidatos a la presidencia es como asomarse a una cloaca o coladera del drenaje público: lo único que ves es gente corrupta que ahora están besándole el trasero al pueblo para obtener su voto, bajándonos el cielo y las estrellas con tal de convencernos, tal como lo haría una persona que quisiera sacarnos un beneficio pero sin estar realmente interesados en nosotros. También, para hacerse los héroes, se dedican a echarse tierra unos a otros (es decir, a descalificarse), exhibiendo los puntos malos del oponente, y al hacerlo se ponen al mismo nivel de sus enemigos. La gente llega a la sabia conclusión de que todos son unos jijos de su madre, por no usar otros términos.

También se ve que son gente capaz de todo con tal de conservar el poder, como por ejemplo, hacerse que la Virgen les habla cuando se les mencionan los casos Bejarano, Imaz, Estrada Cajigal, amigos de Fox, Montiel, Gober Precioso y Pemexgate.
En fin, como dije, una verdadera cloaca de todos contra todos, sin un interés verdadero por el beneficio de la gente sino por enlodar a todos los que no piensean como ellos.
Un problema que veo, examinando esto más a fondo (y aquí es probable que tu opinión sea diferente), es que realmente ningún candidato tiene propuestas concretas y aterrizadas. Todos más o menos proponen o prometen básicamente lo mismo, ya sea como López Obrador, ayudar a los más pobres, o eficientar a Pemex y a la Comision Federal de Electricidad y sin inversión privada bajar los precios de los energéticos, o dar la pensión universal a los adultos mayores, pero sin decir cómo, ni con qué recursos.
O Calderon que promete promover el empleo, elevar el nivel de vida de los Mexicanos, traer inversión privada para reactivar la economía y generar riqueza, pero como tampoco sin decirnos cómo lo hará.


O Madrazo que promete estabilidad y buen gobierno, crecimiento económico etc, pero lo mismo... ¿cómo lo va a lograr? ¿con qué medios o acciones?
De Campa no he leído o no recuerdo sus propuestas (¿será la excepción?) y de Mercado, solo la de hacer respetar los derechos de las minorías, apoyar la equidad de género, mejor reparto de los ingresos, etc.
Eso sí, todos prometen mejorar la seguridad pública y combatir el crimen organizado, desde Madrazo que sugiere mano dura, a Mercado que propone legalizar las drogas para quitarle el incentivo a los narcos. Pero tampoco sus propuestas son muy congruentes, ni claras. De sus equipos de trabajo poco se sabe, no hay nada concreto, hasta ahora no he sabido de una sola propuesta concreta de ninguno.

Sí, la triste realidad es que ningún candidato es bueno. De todos no se hace uno y la gran mayoría de personas con las que personalmente he comentado estos asuntos me dice lo mismo. Algunos medios de comunicación (como la revista Proceso) y algunas personas más están empeñados en hacernos creer que uno de ellos, López Obrador, sí es el bueno, el que en realidad va a poner freno a toda la corrupción y el que es diferente a todos los demás, la solución que estamos esperando.
Sin defender en absoluto a los otros candidatos, mi opinión es que López Obrador está a la misma altura (por llamarlo de alguna forma) que sus opositores.
Si bien es muy cierto que con acciones sucias el PRI y el PAN están intentando tirarlo al atacarlo en conjunto, creo que el famoso Peje también tiene mucha cola que le pisen, ni más que los demás, pero tampoco menos.
En primera, no le importa trabajar con "joyas" como Bejarano, quien con su gente siguen moviendo los hilos en esta megalópolis, como si nada, eso sí, bien camuflajeados, pero haciendo el trabajo sucio.

Claaaaaaaro, por supueeeestooo


En segundo lugar, yo no puedo justificar su intolerancia al callar a sus rivales siendo candidato... imagínate, querido lector, cuando sea Presidente (si es que gana las elecciones, por supuesto) va a ser como Díaz Ordaz o Porfirio Díaz: Mano generosa para amigos y aliados; palos y represión para opositores.

En tercera, López Obrador no va a solucionar el problema de la pobreza, primero porque eso no se resuelve en un sexenio
, segunda porque no hay recursos, y tercera (muy mi opinión) porque a todos los partidos, sin excepción, les conviene que siga habiendo pobres. López Obrador quiere regalar pescado pero no enseñar a pescar.

Y en mi muy personal opinión, López Obrador es como Fox, a quien tanto critica. Los dos han sido bocones, demagogos y han hecho miles de promesas incumplibles. La mera verdad si AMLO llega a la presidencia no creo que toque a los sindicatos corruptos y a sus líderes charros, ni a los banqueros ni al FOBAPROA e IPAB ni a las pensiones de expresidentes, etc etc, pues al igual que tod
os los políticos, su único valor e interés real será el mantenerse en el poder.

Todo esto que digo no es porque quiera descal
ificarlo en favor de otro, ya que ninguno se me hace bueno, o porque yo piense que él es peor que los demás... pero por favor, no me vengan con que él sí es diferente y bla bla bla. Calderón y Madrazo también tienen lo suyo, por supuesto y si no me extendí hablando de sus "hazañas" es porque no hay tanto fanatismo respecto a ellos, quizá porque el PRI y el PAN ya tienen una reputación bien ganada (mala, por supuesto). Por cierto que no encontré una caricatura ridiculizando a Calderón. Si la encuentro, la incluiré también. ¿Y Mercado o Campa? Como dije, no sé mucho de Campa, pero conociendo el perfil del político mexicano, no creo que se puedan poner muchas esperanzas en ellos, aparte de que es casi imposible que alguno de los dos gane.
Total, que el día de las elecciones de Julio tendremos que darnos a la difícil tarea de decidir quién es el menos peor de todos. ¡¡Chale!!


¿Pos ora por quién?

martes, 11 de abril de 2006

Ah pero que chidos somos



El día de ayer me tocó ver una de los aspectos más negativos y vergonzosos de la cultura mexicana. Al entrar al metro vi como una escuincla (en esta ocasión usaré la palabra despectiva porque no me agradó en absoluto lo que hizo la "inocente palomita") se metía por debajo de los torniquetes sin pagar su boleto, con cara de astucia vigilando que el policía no se diera cuenta, y con mirada de que "soy bien chida porque estoy burlando la autoridad". La mamá venía atrás de ella, y se sonrió con la típica expresión de que "bien, esa es mi hija, bien abusada" en una clara y abierta complicidad con su mocosa. Tal para cual. Y creo que es un caso típico, uno de tantos. Y como en otro caso que comenté antes, me dieron ganas de darle un "zape" no a la enana sino a la "orgullosa" madre que con el sudor de su frente estaba moldeando una perfecta y futura corrupta "made in México".
El caso es que a los mexicanos cómo nos encanta burlar la ley, y cómo pensamos que el que lo hace es "chido".
Así, el que tiene un o una amante y lo hace sin que nadie se dé cuenta, es chido. El que burla a Hacienda y no paga impuestos es chido. El que se mete en el metro sin pagar es chido. El que pasa el examen gracias a que copió y nadie se dio cuenta es chido. Es toda una cultura que, como se puede ver en este caso, se fomenta de padres a hijos. De unos padres irresponsables e inconscientes, diría yo, a unos hijos que aunque escuchen de sus maestros o de sus mismos padres que eso no se hace, ven un ejemplo diferente. Con una mamá como la cretina esa que vi en el metro qué se puede esperar de su querida escuinclita. Me pregunto si su esposo le pondrá el cuerno, si es que tiene esposo, claro.
El asunto es que no podemos evitar la realidad: esa "chidez" que tenemos al burlar la ley nos afecta. El que un alumno pase porque copió, el que haya gente que no pague impuestos, el que haya políticos, maestros, empleados, esposos y esposas deshonestos y corruptos es algo que definitivamente nos pega y crea una cadena sumamente difícil de romper. ¿O no nos afecta el que los políticos roben a lo descarado? ¿No hacen ellos lo mismo que la escuincla esa en el metro? ¿No es burlar a la autoridad en ambos casos?


¿A poco no te encabrita el saber que las leyes no se respetan? Mmmm... veamos, ¿Nunca te has quedado atrapado en el tráfico (y llegado super tarde al trabajo o a donde tenías que ir) por culpa de que todos hacen lo que se les da la gana y nadie respeta la ley y dan vuelta donde sea, se meten en donde solo es salida, se pasan los altos, etc etc?? Algo más: ¿No están dandole en la m.... a los bosques y áreas verdes del país por culpa de que todos burlan la ley dando mordidas? Pero qué chido es burlar al policía y pasarse de a "grapa" en el metro ¿no?
Ah pero que no nos digan que estamos haciendo mal porque hasta eso, todo tenemos, corruptos y sentidos como jarros de Tlaquepaque.

Nuestra cultura Mexicana tiene cosas maravillosas. Somos amigables, somos solidarios en los momentos de desgracia, tenemos en muy alta estima la amistad y la familia. Pero tenemos ese "defectito" que no solo no nos deja progresar sino que nos ha dado mala fama... con mucha razón.
Al final la falta de respeto que los demás tienen hacia la ley nos afecta y nos enoja, pero no le damos importancia si somos nosotros los que lo hacemos. Y lo peor es que hasta lo fomentamos en los niños.

¡¡Sí, sí, zapes para la vieja esa!!


Este mensaje fue hecho con electrones 100% reciclados

jueves, 23 de marzo de 2006

¿¿¿Puede una compu enseñarte inglés???



Mucha gente me ha preguntado cuál es mi opinión sobre los diversos cursos y métodos de inglés que ofrecen a la gente aprender a través de una computadora o televisión, sin necesidad de salir de casa... Y bueno, he reflexionado sobre lo que todas esas cosas realmente aportan a la gente y la conclusión es que no necesariamente son útiles.... todo depende de cuál es tu objetivo.
Si lo que deseas es aprender la gramática o estructura del idioma, digamos que para un TOEFL o un Cambridge, entonces todos esos inventos del hombre blanco sí te servirán porque es fácil practicar estructura con un software de computadora, o un medio audiovisual. Lo mismo te digo si lo que deseas es practicar tu comprensión auditiva o de lectura.
Pero si tu objetivo es aprender a hablarlo, entonces ningún sistema automatizado puede ayudarte a tener dominio en esa área porque una máquina no puede entender exactamente lo que quisiste expresar y cómo corregirlo, mucho menos las estrategias que necesitas seguir porque sólo está programada para responder a estímulos mecánicos.
Aprender a hablar un idioma es independiente de las otras áreas....¿cuánta gente entiende el inglés y lo puede leer, mas no puede hablarlo? Comunicarse en forma oral implica entender y manejar contextos, expresiones y también pronunciación. Las máquinas hasta ahora no pueden hacer eso y francamente no creo que sean capaces de hacerlo.... tendría que ser una máquina como el niño de la película "Inteligencia artificial".... y sin apasionarme por defender mi profesión, puedo decir que al menos en esa área del conocimiento (el aprender a expresarnos en forma oral -hablada- en un idioma extranjero) el aspecto humano es indispensable e insustituíble.
Las palabras siempren llevan consigo una intención, una connotación 100% de naturaleza humana que hace indispensable la presencia de un maestro si es que se quiere aprender a usarlas. Las simples traducciones que una máquina hace son desastrosas si es que has tenido la experiencia de usar traductores de cualquier tipo.

La tecnología definitivamente aporta muchas cosas a la enseñanza, cosas que se deben tomar, y puede que en el futuro pueda hacer la labor de algunos profesionistas (la de un doctor, por ejemplo??... o un contador???) pero nunca podrá tomar el lugar de un maestro.

Este mensaje fue hecho con electrones 100% reciclados

lunes, 13 de marzo de 2006

¡¡Ah qué la ch.... con las manifestaciones!!



La semana pasada hubo problemas porque unos manifestantes cerraron el conjunto de edificios donde está mi lugar de trabajo.... nadie podía entrar ni salir durante el tiempo que duró la protesta.... chale, ¿pues qué estamos en Afganistán o qué onda? Afortunadamente no estaba aun en el lugar, pero por muy poco me afectó a mí también.
Dos días después no fui tan afortunado, ya que sucedió una de tantas manifestaciones de protesta en donde una bola de idiotas cerraron la Avenida Reforma y Constituyentes... el tráfico estuvo horrible y todos llegamos tarde a noestros trabajos por culpa de esos "angelitos" que querían solución a cosas que no fueron mi culpa.....
El asunto es, ¿con qué p..... derecho cierran una arteria importante de la ciudad así nomás como así? ¿Y los pobres sufridos, la gente que nos dirigimos a nuestros trabajos, hogares, etc, que realmente somos los afectados? Que se jodan, ¿no?
Yo entiendo que es gente con una problemática que no se le ha resuelto, pero ¿yo qué culpa tengo? ¿por qué me afectan? Total, si no les pagan lo que deben pagarles, pueden bloquear el acceso a las calles y a las casas de los culpables.... ¿por qué nunca hacen eso? ¿por qué nunca pintan las casas de los culpables? ¿yo por qué tengo que pagar algo que no es mi culpa?
Y lo peor es que la gente está tan acostumbrada... no escucho muchas protestas al respecto sino que comentarios fofos diciendo "bueeeeeeeeeno..... pos así es el asunto en la ciudaaaaaaaaaad.......". Y eso desespera, que la gente ya lo tome como algo normal. Porque no es normal y no es correcto que por mis problemas yo tenga que afectar a personas que nada tienen que ver con ellos. Es como si ellos dijeran "Mis problemas son los que importan, y jódete con los tuyos"
Y creo que por eso esa gente ahora se aprovecha y abusa. Nadie protesta realmente por esos atropellos que realmente indignan y a todos se les hace normal que una bola de cretinos por sus pistolas afecten la vialidad y el trabajo de miles de personas. Presionen a las autoridades, sí, pero no me jodan a mí que nada tengo que ver!!
(Y sí, sí estoy enojado)



Este mensaje fue hecho con electrones 100% reciclados